Se les llama coloquialmente hormiga carpintera y también hormiga maderera.Esta especie es la más multitudinaria en las casas, tanto dentro como alrededor.

Tienen unas mandíbulas muy grandes, y poseen en la cola una bolsa de veneno.
La gente en las casas confunden las hormigas carpinteras voladoras con las termitas.
CUALES SON LAS MEDIDAS DE LA HORMIGA CARPINTERA
Su tamaño es de entre 6 y 18 mm, son bastante grandes.
Esta especie (CAMPONOTUS), es la hormiga negra de mayor tamaño que existe.

Las obreras son de varias tonalidades de negro, café oscuro, rojo y negro, amarillo y rojo.
Las de esta especie que son las llamadas hormigas negras tienen el cuerpo totalmente negro o café oscuro y el resto tienen el cuerpo del mismo color que las negras y el tórax rojizo café.
Tienen unas potentes mandíbulas que les sirve para pellizcar y morder.
COMO ES EL HORMIGUERO DE LA MADERERA
Estas colonias son pequeñas y medianas, en el que la reina pone los huevos, las nodrizas cuidan las larvas y también están las recolectoras encargadas de recoger el alimento.
Construyen el hormiguero en la madera sana, que suele estar blanda y húmeda haciendo túneles y galerías.

Los construyen en madera húmeda puesto que no tienen suficiente fuerza para hacerlo en la seca, se suelen distribuir en dos o tres árboles.
En el ámbito de las ciudades suelen hacerlos en los techos de las casas, e igualmente suelen establecerse en varias casas, prefiriendo lugares húmedos y con filtraciones.
Si viviesen en una carpintería serian tan feliz como la carcoma en madera o la polilla en madera aunque la hormiga no come madera solo le sirve para crear su hormiguero.
DONDE SE LOCALIZA LA HORMIGA MADERERA
Viven en zonas boscosas y llanuras, sobre todo en zona Neotropical.

QUE COMEN LAS HORMIGAS CARPINTERAS
Estas hormigas son melívoras, es decir, lo que más les gustan son las sustancias dulces.

Y también son “ganaderas” porque cuidan a los pulgones y las cochinillas como si fueran su propio rebaño porque les proporcionan las sustancias dulces que excretan.
Se alimentan de la maleza que estos segregan.

Les encantan las sustancias dulces que consiguen de las plantas y frutas.
A veces arrastran hasta el hormiguero las orugas de algunas mariposas para que el líquido que desprenden les sirva de alimento.
Crean una simbiosis en su relación ya que las orugas también se alimentan de las crías de las hormigas.
¿Quieres saber mas?
Fuente: npic

